Judicial

Superintendencia de Salud se pronunció sobre el escándalo la esposa del MinSalud

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
MinSalud

La entidad explicó que la decisión surgió a partir de un informe del Comité de Medidas Especiales

07 de abril de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co
Canal de noticias de Asuntos Legales

Contenido

La Superintendencia Nacional de Salud se pronunció frente a una denuncia pública sobre la remoción de la agente interventora de la E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia, indicando que había actuado con fundamento en la norma y los procedimientos.

Beatriz Gómez Consuegra, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y superintendente delegada, fue denunciada por presuntamente exceder sus funciones en un contrato de $55.000 millones para un buque hospital que operaría en la Amazonía, bajo la administración del hospital San Rafael de Leticia.

"Decisión que fue recomendada por el Comité de Medidas Especiales de la Superintendencia, luego de conocer un informe que evidencia el incumplimiento de indicadores técnicos y de gestión del proceso de intervención de la E.S.E. San Rafael de Leticia., conforme a lo establecido en la Constitución y la ley", dice el comunicado.

La entidad explicó que la decisión surgió a partir de un informe del Comité de Medidas Especiales que determinó que se habían incumplido los indicadores técnicos y de gestión en el proceso de intervención del hospital y así se adoptó la medida, con fundamento en la Resolución 2599 del 2016 que regula dicha actividad.

En el documento emitido la Superintendencia insistió en su autonomía e independencia en el ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control del sector salud de acuerdo con lo manifestado en la Constitución y la ley; además expresó su compromiso con la correcta utilización de los recursos públicos y su garantía en la prestación de servicios de salud para la totalidad de los colombianos.

La entidad no especificó cómo había sido el resultado en relación con los indicadores no cumplidos ni indicó cuáles fueron las razones específicas que llevaron a la remoción de la agente interventora.